¿Cómo puedo ver mi pago aplicado?
Si ya realizaste tu pago, recuerda que puedes verlo reflejado ingresando a tu cuenta en RapiCredit:
RapiFlex:
1️⃣ Ingresa a 👉 https://cliente.rapicredit.com/login
2️⃣ Ve a la opción "Mis créditos" > "Pagados"
RapiPlazo:
1️⃣ Ingresa a 👉 https://cliente.rapicredit.com/login
2️⃣ Ve a la opción "Historial de créditos y certificados"
📌 Si hiciste el pago por PSE o Efecty, no es necesario que nos envíes el soporte de pago, ya que estos ingresan de forma automática en máximo 24 horas.
📌 Si lo hiciste por otro medio, es necesario que nos envíes el soporte de pago a nuestras líneas de atención en https://www.rapicredit.com/contacto. Tan pronto recibamos tu soporte, la aplicación de tu pago se realizará en 3 días hábiles.
¿Cómo me comunico con RapiCredit?
Puedes contactarnos por cualquiera de nuestros canales para que un asesor pueda darte atención personalizada.
Para dudas o inquietudes con servicio al cliente:
- 💬 Chat en línea en la página web Aquí
- 📲 NUEVO WhatsApp: Ingresando acá
Para dudas con el pago de tu préstamo:
- 💬 WhatsApp con nuestros asesores cartera: Entrando aquí
- 📲 Consulta tu saldo al día: Ingresando acá
📞 Teléfonos:
Bogotá (601) 3902670
Medellín: (604) 6041414
Cali: (602) 4866888
Barranquilla: (605) 3851444
Bucaramanga: (607) 6979880
Línea cartera: 60 (1) 744 8202
📧 Correos:
¿Cuándo debo enviar el soporte de pago?
Si ya realizaste el pago de tu préstamo por los siguientes medios:
- Transferencia Nequi, Daviplata - debes enviar tu soporte con el nombre del titular de la cuenta
- Consignación bancaria - debes enviar el soporte con la referencia de pago, que corresponde al número del crédito
- Por sucursal virtual de Bancolombia - pagos a terceros/entidades financieras.
- PSE o Efecty: Si realizaste el pago por pse o efecty, no es necesario que nos envíes el soporte ya que estos ingresan de forma automática y se ven reflejados en el sistema en máximo 24 horas hábiles.
¿Qué es RapiFlex?
¿Cuáles son los requisitos para obtener un RapiFlex (anteriormente llamado RapiCredito)?
¿Cuáles pueden ser los costos de tu Crédito?
Ten presente que podrás tomar algunos servicios adicionales , que tú decides si los tomas o no, al momento de la solicitud del crédito. Los servicios que RapiCredit ofrece de manera adicional son el Aval y la Firma Electrónica.
El único costo obligatorio en tu crédito es el interés remuneratorio. Este es el pago que recibe RapiCredit o cualquier otra entidad por prestar dinero.Es una forma de compensación que se calcula sobre el monto prestado y por el número de días del préstamo, y se expresa normalmente como un porcentaje del total. En ningún caso el interés superará la tasa de usura establecida por las autoridades colombianas al momento en que solicitaste tu crédito.
Para mayor claridad, puedes visualizar el valor estimado de los intereses, Aval y Firma Electrónica en el simulador que encuentras en la página principal. Allí puedes conocer los valores reales de tu crédito y de los demás servicios adquiridos. Desde un principio somos transparentes con la información que te proporcionamos para que puedas elegir con conocimiento y de acuerdo a lo que mejor te convenga.
1. Tasa de interés: Expresada como una tasa efectiva anual, a la fecha es del 23% E.A.
2. Aval: Si decides tomar el servicio de Aval por medio de la Plataforma de RapiCredit, se te cobrará un costo fijo, calculado respecto al monto y plazo de tu crédito.
3. Firma Electrónica: Si deseas realizar el proceso de firma del crédito de manera virtual, por medio de la Plataforma de RapiCredit, su costo para Rapiflex de $136.530 y para Rapiplazo de $148.200, sin embargo, como incentivo al pago oportuno del Crédito (antes o en la fecha de pago), podrás obtener un descuento. En el simulador de crédito se te mostrará de manera ilustrativa el valor del servicio con el descuento aplicado, sin embargo, este valor puede variar en virtud que no cumplas con el compromiso de pago del Crédito.
Más información sobre los costos opcionales. Ingresa Aquí
¿En cuánto tiempo puedo disponer de mi dinero?
RapiCredit desembolsa tu crédito en tu cuenta bancaria, siempre que podamos verificar tus datos y sujeto a las restricciones en tiempos de desembolso por procedimientos de inscripción de tu cuenta y transferencias interbancarias ajenas a RapiCredit o a los aliados de la compañía. Nuestra capacidad de respuesta está sujeta a la previa aprobación de tu crédito en horarios de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 6:00 P.M y sábados de 8:00 A.M. a 12:00 del mediodía. No aplica para domingos ni días festivos. Sin perjuicio de lo anterior, el tiempo de desembolso dependerá de los ciclos ACH y que tengamos recursos para desembolsar, tal como lo puedes observar en nuestro contrato el cual puedes consultar previamente en la pregunta número 10.
¿Puedo ejercer el derecho de retracto al solicitar un crédito en RapiCredit?
No, el derecho de retracto no aplica en nuestros productos. Nuestro servicio entra en operación desde el momento en que se estudia y aprueba el crédito, incluso si el desembolso ocurre más tarde. Aunque ofrecemos nuestros servicios a través de comercio electrónico, están exceptuados de este derecho según lo establecido en el numeral 1 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011.
Sin embargo, RapiCredit pensando en tu bienestar, ha decidido que, si antes del desembolso decides cancelar o suspender el desembolso del crédito, este procedimiento aplicará únicamente sobre el monto solicitado. Los costos asociados a servicios como Avales, garantías o Firma Electrónica no estarán cubiertos por esta opción, ya que son ejecutados de manera instantánea.
En RapiCredit, buscamos ofrecerte una experiencia transparente y flexible, siempre respetando las condiciones legales, para que te sientas seguro en todo el proceso.
¿Qué debo hacer si no quiero usar el servicio de Firma Electrónica del crédito?
Si en el momento de firmar de tu contrato eliges NO tomar el servicio de Firma Electrónica, recibirás un correo con los pasos a seguir para el envío de los documentos y trámites correspondientes, es importante para nosotros que sepas que este trámite eleva los tiempos de desembolso al no realizarse de manera 100% digital.
Los documentos que se te solicitarán son:
1- Copia de tu cédula de ciudadanía notariada.
2- El contrato de mutuo debidamente diligenciado y notariado. Descarga tu contrato haciendo clic AQUÍ
IMPORTANTE: Al enviarnos los documentos, haremos una evaluación para confirmar que todo se encuentre bien, o en caso de alguna novedad nos comunicaremos contigo, para continuar el proceso de tu crédito. ¡Ten en cuenta! que una vez aceptes la firma física de tu crédito te acompañará uno de nuestros asesores, quienes te ayudarán, de manera virtual, a continuar o finalizar el proceso de desembolso de tu crédito. Esto implica, que tú hayas leído, consentido y aceptado los términos y condiciones que te enviamos vía correo electrónico y que se encuentran especificados en la página web cuando solicitas el crédito, así como en el contrato.
Más información sobre el uso del servicio de la Firma Electrónica. Ingresa Aquí
¿Qué debo hacer si no quiero tomar el Aval?
Tú como deudor, para el otorgamiento del crédito, debes cumplir con el requisito de constitución de una fianza, un Aval, o la presentación de un codeudor solidario, que se obliguen a cumplir con el pago en todo o en parte, si tú como deudor principal no cumples con el pago de la obligación que adquieres.
Este codeudor solidario debe cumplir con los siguientes requisitos como mínimo:
(i) Codeudor con propiedad raíz libre de hipoteca;
(ii) Certificado de tradición vigente no mayor a 30 días de expedición;
(iii) Certificaciones laborales del codeudor solidario;
(iv) Certificado de ingresos expedido por contador; y
(v) Pagaré y carta de instrucciones firmados por el codeudor solidario debidamente notarizados.
Así las cosas, si eliges no adquirir el Aval que te propone RapiCredit, además de hacernos llegar los requisitos mencionados previamente del codeudor solidario, deberás también enviarnos los siguientes documentos en físico a la dirección que te enviaremos por correo electrónico para el efecto:
- Copia de tu cédula de ciudadanía autenticada.
- El contrato de mutuo debidamente diligenciado. Descarga tu contrato haciendo clic AQUÍ
Adicionalmente, tu como DEUDOR deberás presentar pólizas, fianza o avales (cualquiera de ellas) que representen una garantía para el crédito, tomadas de manera individual con otras entidades legalmente constituidas, cuyo beneficiario deberá aparecer a nombre de COMPAÑÍA DE CRÉDITOS RÁPIDOS S.A.S – RAPICREDIT identificada con NIT: 900.564.668-4.
IMPORTANTE: El envío de los documentos físicos a nuestra dirección de correspondencia no constituye por sí mismo la aceptación de estos. La Compañía se reserva el derecho de realizar la evaluación correspondiente de los documentos y se estará comunicando contigo para indicarte si proceden para la aceptación de la firma del crédito.
De igual forma, ten en cuenta que una vez aceptada tu solicitud de crédito se te brindará un acompañamiento por parte de nuestros asesores, quienes te ayudarán, de manera virtual, a continuar con el proceso de aceptación de tu crédito. Esto implica, que tú hayas leído, consentido y aceptado los términos y condiciones que te enviamos vía correo electrónico y que se encuentran especificados en la página web cuando solicitas el crédito, así como en el contrato. La formalización de tu aceptación a dichos términos y condiciones se realizará de manera virtual, por medio de los asesores que te contactarán.
Más información sobre el uso del Aval. Ingresa Aquí
¿En qué consiste el descuento del Aval?
En caso que desees optar por el Aval opcional ofrecido por RapiCredit, podrás acceder a descuentos en su costo al pagar tu crédito dentro del plazo elegido por ti. Es decir, por tu buen comportamiento en el pago de tus obligaciones financieras con RapiCredit, podrás hacer efectivo descuentos en el costo total del Aval. Así, cuando pagas a tiempo o antes de la fecha del vencimiento de tu crédito, obtendrás el descuento del aval ¡Tu Aval cuando pagas bien, vale menos!
Más información sobre el descuento del Aval. Ingresa Aquí
¿Usan intermediarios o cobran comisiones por anticipado?
RapiCredit NUNCA comparte información de clientes con terceras personas y NO cobra comisiones o gastos por anticipado. NO usamos intermediarios para diligenciar, estudiar o agilizar tu solicitud o desembolsar y procesar tu crédito. No solicitamos dinero a cuentas diferentes a las encontradas en nuestra página web. No te dejes engañar y comunícanos inmediatamente ante cualquier oferta que recibas en este sentido.
¿Puedo conocer el contrato de firma electrónica anticipadamente?
¿Puedo conocer el contrato de mi RapiFlex anticipadamente?
¿Dónde y cómo puedo pagar?
1️⃣ Pagos Automáticos (ingresan en máximo 24 horas) :
- Link de pagos rápidos: Ingresa a este enlace de pagos, ingresa tu documento y realiza tu pago en línea.
- PSE: Ingresa con tu usuario, ve a “créditos activos” y haz clic en “pagar”.
- Efecty: Acércate a un punto y con el código de convenio 111456. Referencia: tu número de crédito.
2️⃣ Pagos No Automáticos (necesario nos envíes el soporte de pago para aplicarlo en sistema) :
- Consignación bancaria:
-
-
- Bancolombia: Cuenta de ahorros 00589747411. Código 50407 + número de crédito.
- Davivienda: Cuenta de ahorros 452900076244 + número de crédito.
-
- Corresponsales Bancarios Bancolombia: Código 50407.
- Sucursal Virtual Bancolombia: Pago a terceros, código 49225.
- Nequi: Transferencia a cuenta de ahorros Bancolombia; A nombre de RapiCredit; NIT: 900564668; Cuenta: 00589747411
- Banco de Occidente: Transferencia a cuenta de corriente; A nombre de Compañía de Créditos Rápidos; NIT: 900564668; Cuenta: 408-90433-2
Puedes consultar tu pago aplicado en tu perfil, revisa en nuestras preguntas frecuentes “¿Cómo puedo ver mi pago aplicado?”
¿Cómo puedo descargar mi paz y salvo?
¿Qué hacer si no puedo pagar el crédito en la fecha acordada? ¿Puedo realizar una ampliación de plazo?
Puedes realizar una ampliación de plazo (novación), esto permite sustituir el crédito vigente por uno nuevo sin necesidad de devolver el capital, por lo cual podrás tener una extensión de tu plazo inicial de 30 días.
Puedes solicitarlo después del desembolso de tu crédito y máximo hasta 30 días después del vencimiento del mismo. El día que solicites la ampliación de plazo, deberás hacer el pago de: intereses, Aval y Firma Electrónica de tu crédito actual.
Tendrás la posibilidad de obtener 30 días más de plazo para pagar tu crédito máximo hasta 5 veces.
¿Qué pasa si me atraso o no puedo pagar?
Recuerda que podrás ampliar el plazo de tus créditos en línea hasta 5 veces, de lo contrario el atraso en el pago genera reporte negativo en las centrales de riesgo, intereses de mora y gastos de cobranza. ¡Haz uso inteligente de tus créditos!
Pasada la fecha de pago elegida por ti, se cobra gastos de cobranza por incumplimiento del contrato de mutuo civil, hasta un máximo del treinta por ciento (30%) del monto del total de las sumas adeudadas más los impuestos generados por este concepto.
En caso de no realizar el pago y 20 días calendario después de haber sido informado sobre la mora en tu obligación, podrás ser reportado a las centrales de riesgo crediticio, sin perjuicio de las demás acciones que podamos adelantar para el cobro de las obligaciones a nuestro favor.
¿Pueden debitar automáticamente de mi cuenta?
Sí. RapiCredit puede debitar automáticamente de tu cuenta.
En efecto, tu como deudor, mediante el contrato que firmas con RapiCredit, autorizas de forma irrevocable a RapiCredit para que, a partir del primer día de mora, pueda éste o quien lo represente, operativizar el débito automático de la totalidad o parte del monto adeudado (capital, cargos e intereses, Firma Electrónica y Aval) de tu cuenta bancaria inscrita al momento de la solicitud y/o a cualquier otra cuenta bancaria que sea conocida por RapiCredit, ya sea al momento de tu aceptación de las condiciones de utilización de nuestros productos o servicios o con posterioridad a través de la Firma Electrónica del crédito de RapiCredit, o a través de correo electrónico u otro medio de información.
¿Cuál es el interés de mora si me atraso? ¿Cuáles son los gastos de cobranza?
Los intereses moratorios son definidos por la ley como un castigo o una sanción por no pagar las obligaciones a tiempo. Es decir, se causan única y exclusivamente si presentas mora en el pago de tus obligaciones, siendo esta sanción un valor que representa la indemnización de perjuicios por el incumplimiento o la tardanza.
Teniendo claro lo anterior, en caso que te atrases en el pago de tu crédito, RapiCredit cobrará los intereses de mora correspondientes a los días que tardes para realizar el pago, a la tasa moratoria máxima permitida en Colombia.
En adición a los intereses de mora, si te atrasas en tu pago debes pagar gastos de cobranza por incumplimiento del contrato de mutuo civil, hasta un máximo del 30% del monto del total de las sumas adeudadas, más los impuestos generados por este concepto. Este valor será cobrado de acuerdo con las gestiones de cobro realizadas con el fin de cubrir los costos que incurre RapiCredit para la realización de la gestión de cobranza.





