Cada vez es más común la solicitud de este tipo de préstamos financieros para el desarrollo de proyectos profesionales propios.
Ya sea por independencia, realización personal o crecimiento profesional, en Colombia es cada vez más común la solicitud de créditos de bajo monto para el desarrollo de los denominados ‘autoempleos’. De hecho, según la más reciente cifra de RapiCredit, una fintech del país que busca aumentar la inclusión financiera, alrededor del 40 % de sus créditos de este tipo están destinados a impulsar el emprendimiento.