Declarar el Impuesto sobre la Renta en el 2022 es una obligación para los trabajadores que superan cierta cantidad en sus ingresos con respecto al año anterior (2021).
En vista de que cumplir con este impuesto es de suma importancia, la pregunta que muchos se hacen es: ¿Cuáles son los topes y las fechas establecidas para declarar renta 2022? A continuación te mostramos.
¿Necesitas dinero urgente? Solicita aquí tu préstamo
Créditos para independientes

¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es la información que debes presentar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para que así el Estado pueda calcular el valor que debes cancelar por el impuesto sobre la renta.
La declaración de renta siempre se presenta teniendo en cuenta todos tus ingresos económicos y ganancias ocasionales del año anterior, es decir, para este 2022 debes declarar la renta de los ingresos del 2021.
Es posible que al declarar renta, tu saldo a pagar sea $0 o incluso tengas saldo a favor, esto quiere decir que ya pagaste tus impuestos durante el año. Si deseas conocer cuánto pagaste por impuestos, debes revisar la fila del formulario llamada “Impuesto a cargo”.
Préstamos para reportados
¿Quiénes deben declarar renta?
La declaración de renta debe ser realizada por todas las personas naturales, sean empleados o independientes, nacionales o extranjeros residentes en el país; que cumplan con algunas de las siguientes condiciones:
- Que el patrimonio bruto haya sido igual o superior a $163.386.000 al término del año 2020
- Que los ingresos brutos hayan sido iguales o superiores a $50.831.000 durante el año 2020
- Que los consumos con tarjeta de crédito hayan sido iguales o superiores a $50.831.000 durante el año 2020
- Que las compras y consumos hayan sido iguales o superiores a $50.831.000 durante el año 2020
- Que el valor total de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones haya sido igual o superior a $50.831.000 durante el año 2020
¿Necesitas dinero urgente? Solicita aquí tu préstamo
¿Cuáles son las fechas para pagar el impuesto sobre la renta?
- Grandes contribuyentes: El plazo para pagar la primera cuota se cumplirá del 8 al 21 de febrero; para la segunda entre el 17 y 22 de abril, y la tercera debe ser cancelada entre el 7 y 21 de junio de 2022 a partir del último dígito del NIT.
- Personas jurídicas y demás contribuyentes: Deberán cumplir con una parte de la primera cuota de esta obligación entre el 17 y el 29 de abril, teniendo en cuenta los dos últimos dígitos del NIT. El otro porcentaje de la primera cuota del impuesto a cargo deberán pagarlo entre el 2 y 6 de mayo del 2022, teniendo en cuenta los dos últimos dígitos del NIT. Por último, el pago de la segunda cuota deberá realizarse entre el 8 y el 22 de julio de 2022 de acuerdo al último dígito del NIT.
- Personas naturales: Deberán cumplir con la obligación de declarar y pagar en una sola cuota entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022.
Créditos libre inversión
¿Qué pasa si no declaro renta en la fecha límite?
- Si realizas tu declaración de renta después de tu fecha límite, deberás pagar una sanción que equivale al 5% del impuesto calculado y aumentará con cada mes o fracción que pase, en caso que la declaración arroje valor a pagar de $0, la sanción corresponderá al 0.5% del total de tus ingresos declarados.
- De no realizar la declaración de renta, se sumará un 20% como sanción en base a tus ingresos brutos.
Como verás, declarar a tiempo te evita sanciones y compromisos económicos que se convierten en gastos inesperados. RapiCredit te presta y así evitar sanciones. Solicita tu préstamo aquí, y evita mayores intereses.
Lee otros artículos de interés
User Review
4.29
(7 votes)