Luego del fuerte impacto económico que generó la pandemia del coronavirus en el país, los colombianos estaban a la espera de cuál sería el incremento en el salario mínimo para el próximo 2021.
El pasado 28 de diciembre se anunció un aumento del 3.5% para salario mínimo del próximo año, lo que significa que será de $908.526, con un auxilio de transporte de $106.454, para un total de $1.014.980.
Lee también: Cómo utilizar la prima de diciembre
¿Necesitas dinero? Pide aquí tu préstamo
Así entonces, el aumento para el 2021 será de $30.723 y $3.600 para el subsidio de transporte. Recordemos que el salario mínimo para el año 2020 fue establecido en $877.803, con un subsidio de transporte de $102.854.
Después de un año complicado, con la tasa de desempleo más alta de las últimas décadas y protestas de los colombianos buscando más apoyo económico por parte del gobierno, las centrales obreras del país se sentaron a negociar el nuevo salario mínimo con una aspiración de aumento mayor a la de los dos últimos años.
En una negociación que duró más de una semana, el gobierno nacional proponía un aumento del 2 por ciento, mientras que los representantes del sector laboral del país, exigían un 14 por ciento y así superar el millón de pesos mensual. Las partes no llegaron a ningún acuerdo, por lo que el aumento fue fijado por decreto.
Termina el año sin deudas, conoce Cómo salir de deudas fácil y rápido
Cabe resaltar que, según el Ministerio de Trabajo y la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) alrededor de 10,7 millones de colombianos devengan un salario mínimo, un equivalente al 47% del total de trabajadores que hay en el país; por eso mismo, es tan importante la decisión de aumento para el próximo año.
Y es que según Diógenes Orjuela, presidente de la CUT, la única forma de reactivar la economía del país tras la recesión ocasionada por el coronavirus, es “dando más dinero a los colombianos y así estimular el consumo; es muy difícil lograr reactivación a punta de reformas que solo disminuyen el ingreso de los trabajadores”.
¿Necesitas dinero? Pide aquí tu préstamo
Es importante tener en cuenta que el aumento del salario mínimo representa al mismo tiempo el aumento en algunos trámites y servicios que se calculan de acuerdo a este valor. Ejemplo de eso es:
Lee otros artículos de interés