Las deudas no son necesariamente malas. Cuando están bien manejadas, te permiten darle un impulso a tu bienestar económico y acercarte a tus metas y sueños. Por ejemplo, cuando pides un crédito para la compra de una casa, esa deuda es una buena decisión porque la casa es un activo que se valoriza a lo largo del tiempo.

¿Necesitas dinero urgente? Solicitalo aquí

Lee también cómo salir de deudas fácil y rápido

Sin embargo, a veces las deudas dejan de ser una herramienta para mejorar tus finanzas y se convierten en un lastre que consume gran parte de tus ingresos y en un obstáculo para tu tranquilidad y crecimiento económico.

Por eso y para que evites el exceso de deudas te traemos las siguientes estrategias básicas siempre que pienses en adquirir una nueva deuda:

Planifica tu capacidad de pago:

Antes de tomar cualquier decisión sobre una nueva deuda, identifica cuál es tu capacidad real de pago; esto es fácil de calcular teniendo en cuenta la siguiente fórmula:

Capacidad de pago=Ingresos-Gastos-Deudas-Ahorro

Busca que el crédito sea para producir:

La mejor deuda es la que se usa en un activo productivo, como una casa o un negocio. Ese activo genera sus propios ingresos o se valoriza, y es de dichos ingresos de donde se puede pagar la deuda más rápido.

¿Compras a crédito o de contado? Cual es mejor

Recuerda que si necesitas dinero urgente para cubrir alguna de tus deudas y así evitar el reporte negativo puedes acudir a un crédito rápido en RapiCredit y así pagar esa cuota atrasada, evitar la mora y ganar tiempo mientras recibes el dinero. Solicita aquí.

Regístrate y entérate de los mejores consejos para la administración de tus finanzas:

    Analiza tu entorno económico:

    Puede resultar peligroso adquirir una deuda cuando las perspectivas económicas no son buenas. Si piensas que tus ingresos van a disminuir o que existe el riesgo de perder el empleo, es preferible frenar cualquier plan de endeudamiento.

    ¿Necesitas dinero urgente? Solicitalo aquí

    ¿Qué hacer con las deudas después de la pandemia?

    Usa el crédito de consumo con precaución:

    Obtener una deuda para gastar en gustos es lo que causa los mayores problemas. Si compras artículos por gusto a crédito, trata de que sea solo en situaciones de emergencia o cuando te sientas muy cómodo pagando la cuota de esa nueva deuda. Recuerda que el consumo debe cubrirse con tus ingresos. Si estás usando el crédito en exceso para gastos de consumo, puede ser una señal de alerta de que algo no anda bien con tus finanzas.

     

    Lee otros artículos de interés

    ¿Comprar de contado o a crédito? Todo sobre la ley de insolvencia Ingresos vs Gastos
    Gastos necesarios vs gastos por deseo ¿Cuáles son los riesgos de invertir en criptomonedas? Características que debes tener para ser un buen emprendedor
    Creditos libre inversion Prestamos rapidos Creditos online
    Prestamos en linea Creditos en linea Prestamos online
    Sending
    User Review
    4.75 (8 votes)

    Categorías más buscadas